La intensidad óptima para generar hipertrofia se sitúa por encima del 70% debido a que solo el entrenamiento de alta intensidad recluta los umbrales más altos de unidades motoras necesarios para estimular fibra FT (tipo II) – (Schoenfeld, 2010; Fleck & Kraemer, 2014)
.
Llevar la fase excéntrica por encima de los 5 segundos CARECE de beneficios para mejorar la respuesta adaptativa en la hipertrofia (mucho peor cuando la fase “superlenta” es la concéntrica), lo que indica que no debemos dar sobre uso al T.U.T. (tiempo bajo tensión) con series “absurdamente” lentas…claro! Te dejarán muy cansado, fatigado, pero no con la mejor respuesta de crecimiento muscular (Cermak et al., 2013; Schoenfeld, 2013)
.
El tempo lento en la contracción concéntrica disminuye la activación de fibras de contracción rápida y las adaptaciones nerviosas al entrenamiento…nuevamente
.
Extender demasiado el T.U.T. puede ser útil para fatigar fibras oxidativas resistentes al reclutamiento y a la fatiga, sin embargo, éstas son las fibras musculares con menor capacidad para aumentar de tamaño y están mucho menos relacionadas con el aumento de fuerza
.
Existen mejores caminos para conseguir un estímulo semejante o incluso MAYOR sobre las fibras de contracción rápida, y todos le dan prioridad a la predominancia de la tensión mecánica (Schoenfeld, 2010)
.
Las cadencias tradicionales…con “un poco” de T.U.T. en la fase EXCÉNTRICA es superior a tantas cosas nuevas que se inventan
.
#IngenieriaCorporal
Deja tu comentario