Muchas personas piensan que pesar la comida es obsesión…acaso contar la plata pa’ saber si ud. puede darse ciertos lujos o mejor abstenerse de alguna compra es una obsesión? – creo que hace parte de ORGANIZACIÓN y conocimiento sobre dónde estamos y hasta dónde queremos llegar
.
Hay que ser realistas! No se puede pretender hacer un rasca-cielos “al cálculo”…al ojo! Los procesos más exitosos y/o experiencias para llegar al éxito deben tener variables que podamos MEDIR! Medir nuestro consumo energético es de alta importancia para lograr resultados contundentes
.
Si ud. mide “un puñado” de frutos secos…le puede pasar como a mi…a veces toma 30 g y a veces toma 50 g, etc, es decir, se convierte en una imprecisión aleatoria…y como la calidad no se improvisa, lo mejor es dar menos chance a la aleatoriedad
.
➡️30 gramos de frutos secos aportan:
177 Kcal
7 g de Proteína
5 g de Carbohidratos
14 g de Grasa
2 g de Fibra
.
➡️50 gramos de frutos secos aportan:
295 Kcal
12 g de Proteína
9 g de Carbohidratos
24 g de Grasa
3 g de Fibra
.
Ahora imaginemos lo que pasa cuando no solo con los frutos secos, sino con TODO lo que comemos al día para producir energía lo hacemos al “ojímetro” – bastante impreciso verdad? No estaríamos hablando de un “descuadre” de 118 Kcal sino de cuántas? Si está dentro de nuestras posibilidades SER PRECISOS y aparte de eso queremos resultados muy concretos, medir nuestro consumo energético se convierte en una necesidad
.
#IngenieriaCorporal
Deja tu comentario