Para mejorar el rendimiento deportivo durante la actividad física te doy unas pautas que a veces se suelen pasar por alto
.
1. Come antes de entrenar pero no tan próximo al entreno debido a que el proceso digestivo requiere procesos mecánicos y químicos que pueden disminuir tu pico de efectividad de tu entrenamiento: una comida liviana (con carbohidratos y proteínas de alta calidad) entre 60 a 90 minutos antes del ejercicio intenso es lo ideal
.
2. La hidratación es clave! Células mejor hidratadas responderán mejor en todo sentido. El rendimiento, fuerza y recuperación se verán enormemente mejorados con el solo hecho de tener una buena ingesta de líquido antes, durante y después del entrenamiento. Bebidas ricas en electrolítos son una opción adecuada, lastimosamente muchas están plagadas de azúcar (lo cual no está tan mal durante y después de entrenar, solo que a veces las cantidades son exageradas); una opción idónea consiste en mezclar BCAA y glutamina en la bebida que se consume durante el entrenamiento; la mayoría de BCAA del mercado tienen buenas relaciones de sodio/potasio y algunos tienen incluso complejos de hidratación como extracto de agua de coco, entre otros; como nota adicional, existe evidencia suficiente que indica que BCAA + Glutamina + Taurina mejoran significativamente el rendimiento deportivo
.
3. Creatina! Antes y después son momentos ideales para su consumo…propiedades ergogénicas estudiadas y confirmadas…un desperdicio no incluirla en tu stock de suplementación
.
4. Carbohidratos simples intra y post entreno son una decisión inteligente, siempre y cuando no desajusten tu conteo calórico y distribución de macronitrientes
.
5. La manera óptima de emprender un plan de entrenamiento es: 1) calentamiento corto 2) ejercicios de movilidad 3) ejercicios con enfoque a cargas (pesas) 4) acondicionamiento cardiovascular 5) movilidad y ESTIRAMIENTO 6) alimentación post-entreno
.
#IngenieriaCorporal
Deja tu comentario