Es común ver gimnasios llenos de máquinas elípticas, se usan como calentamiento, como finalizador cuando queremos “hacer cardio”, pero – ¿son una buena opción?
.
(Burnfield J. 2010; Mier C. M. 2006; Moreside J. M. 2012) – Durante el ciclo de la marcha ambas piernas deben moverse libres por el espacio, y los pies deben despegarse del suelo en algún momento durante este ciclo de marcha (ciclo de marcha es básicamente cuando damos dos pasos); Cuando corremos, en algún momento los dos pies en algún momento estarán en el aire. Todo esto son movimientos NATURALES, la columna permanecerá neutral, así es como nos desplazamos, y podemos avanzar (valga la redundancia hacia adelante)
.
Cuando usamos la máquina elíptica, ambos pies estarán fijos en una plataforma (anti-natural), solo se efectúa un deslizamiento hacia adelante y hacia atrás
.
Cuando se efectúan movimientos antinaturales, el cuerpo procede a efectuar movimientos compensatorios, en este caso la articulación sacroilíaca y la articulación lumbosacra, trabajan más para compensar el movimiento efectuado en esta máquina
.
Cuando estas dos articulaciones trabajan más de la cuenta para compensar el movimiento antinatural que se hace en la maquina elíptica, se produce una flexión lumbar, y una rotación de la columna vertebral
.
Como Alex Domínguez 😂 “supongamos” que estamos 30 minutos en la maquina elíptica al finalizar la rutina, esto nos da un total de más o menos 53 a 69 pasos por minuto, usando las matemáticas, en una única sesión, se estarían dando 3180 a 4140 rotaciones de la columna y flexiones lumbares
.
Factores como la velocidad a la que trabajes (a más velocidad mayor riesgo de lesión), la altura de la persona (entre más altura más posición cifótica adoptará la persona), o el agarre (un agarre estático en el centro de la máquina disminuye algo el riesgo de lesión), son importantes a tener en cuenta
.
Si se desea trabajar la máquina elíptica, procura no hacer cardio HIIT en esta, en elige un agarre cerrado y estático, y opta por las maquina elípticas con una ligera inclinación en la parte donde van situados los pies, obviamente hay otros ejercicios mejores a la hora de eliminar grasa
.
#IngenieriaCorporal
Deja tu comentario