El entrenamiento agrupado o “Cluster Training” – de cariño a veces le dicen: Cluster 😂😂.
Básicamente consiste en agregar pausas o pequeños intervalos de descanso en el transcurso de la serie; es una estrategia que disminuye la aparición de fatiga y prolonga el rendimiento NEUROMUSCULAR, ideal para mantener por más repeticiones los coeficientes de potencia.
Los clústers son ideales para promover ganancias de fuerza y potencia (debido a que evitan la fatiga metabólica para preservar el rendimiento neuromuscular) y por ende pueden ser una excelente estrategia para agregar aún más intensidad a las sesiones de trabajo donde prima componente de TENSIÓN MECÁNICA (cargas altas, repeticiones bajas).
Si por ejemplo en SENTADILLA solo puedes hacer 5 repeticiones con 140 Kg (5RM) podemos mejorar con clústers tu volumen de trabajo, veamos:
Cluster 1:
2 repeticiones con 140 Kg
10 segundos de descanso
2 repeticiones con 140 Kg
10 segundos de descanso
2 repeticiones con 140 Kg
10 segundos de descanso
2 repeticiones con 140 Kg
10 segundos de descanso
2 repeticiones con 140 Kg
10 segundos de descanso.
El volumen de trabajo pasó de 5 reps x 140 Kg (en el tonelaje acumulativo) a 10 reps x 140 Kg y esto se traduce en: PROGRESO! (Te ayuda a ser más fuerte y tener mayor chance de generar hipertrofia muscular).
Hay algunas diferencias entre metodologías (Benito, 2008).
➡Clúster extensivo: 4 a 6 series con 10 segundos de descanso cada 2 repeticiones (como en el ejemplo).
➡Clúster intensivo: 4 a 6 series de 1 repetición con 75%-90% de 1RM con 20 segundos de descanso entre cada repetición.
La verdad es un método que utilizo en mis sesiones de entrenamiento (a veces extensivo, a veces intensivo) y me ha traído grandes ganancias de fuerza…y según mi mamá: SI, estoy más “musculoso”😂😂.
Deja tu comentario