Cuánto debemos comer?
Todos los procesos de ganancia de masa muscular o de reducción de porcentajes de grasa tienen una base sólida: ENERGÍA.
Si usted. come más de lo que necesita almacenará energía en forma de tejido adiposo; si usted. come menos de lo que necesita, existe chance de utilizar tejido de reserva (adiposo) para completar el “faltante de energía”.
Ok, y cúanta energía necesito?
Hay muchos modelos predictivos para determinar una base energética, sin embargo, desde 1918 y 1919 cuando usualmente se estimaba el metabolismo basal usando Harris-Benedict que relaciona peso corporal, estatura, edad y actividad física… las cosas han cambiado. Una aproximación más apta para el deporte se enfocaría en predictivos como Katch-McArdle o Cunningham, que están basados en masa libre de grasa en lugar del peso – sin embargo, la gran mayoría de la población no tiene datos actualizados de sus condiciones antropométricas actuales (y de manera precisa) y por ende la evolución de Harris-Benedict, que viene siendo una “modificación” sobre la ecuación original, realizada por Mifflin & St. Jeur…hacen la tarea con un margen más acertado y puede ser tenido en cuenta como punto de partida.
Entonces Harris-Benedict revisado por Mifflin & St. Jeour se ve así:
➡Hombres
TMB = (10 x peso en Kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) + 5
➡Mujeres
TMB = (10 x peso en Kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) – 161
El resultado anterior debe ser multiplicado por el factor correspondiente a actividad física (cuantas veces hace ejercicio por semana):
1 día/semana = 1,287
2 día/semana = 1,375
3 día/semana = 1,462
4 día/semana = 1,550
5 día/semana = 1,637
6 día/semana = 1,725
7 día/semana = 1,812
Los factores de actividad física anteriores difieren de la ecuación original, son pdto. de adaptaciones estadísticas hechas por mi cuenta en “Statgraphics” de acuerdo a los patrones actuales de trabajo de coaching online (673 datos incluidos).
Entonces? Ya saben cuánta energía necesitan? Ya saben cuánta se comen?
Deja tu comentario